- Pueblo y comarca: Castalla - L'Alcoià
- Como llegar al Hotel Xorret de Catí (Desde Alicante, para otros inicios modificar apartado A)
- Inicio y final: hotel Xorret Del Catí
- Latitud - Longitud: 38.507744,-0.647678
- Duración tiempo aprox.: 2 h. aprox.
- Longitud: 7 Km.
- Dificultad: Baja
- Recomendado para: niños mayores de 5 años, y para personas de nivel físico normal y que tienen hábito de caminar.
PAGINAS WEB DE CONSULTA
Nos encontramos en las inmediaciones del Hotel Xorret Del Catí, antiguo hotel de trabajadores de RTVE y ahora un hotel enfocado hacia la naturaleza, por encontrarse en un entorno boscoso, situado entre Petrer y Castalla, formado por pinos y carrascas en su mayoría. Son varias las cimas que componen este espacio natural , el Maigmó, el Despenyador, La cresta del Fraire, el Cid, pero su nombre se le debe a una pequeña fuente situada en las inmediaciones de las instalaciones, la cual recomendamos visitar una vez terminada la ruta propuesta.
Escultura Conmemorativa de la Vuelta Ciclista en el Hotel |
Desde el hotel existen diferentes senderos de dificultad diversa para recorrer el entorno, todos ellos bien señalizados por la diputación, pero nosotros vamos a realizar un pequeño paseo para descubrir el pantanet y el cauce del barranco. Este paseo coincide con el Sendero de pequeño recorrido Nº 32 que es el que sube la Sierra Del Fraire (1.121), pero no realizaremos la subida a su cresta. Nuestra ruta se inicia en el aparcamiento y tomamos Dirección Petrer por la carretera que une esta ciudad con el hotel. Observamos a nuestra derecha la cima del Despenyador (1161 m.), que prácticamente se une con la del Fraire. Esta parte del camino desciende suavemente por lo que no necesitamos mucho esfuerzo
![]() |
La cumbre del Cid |
La crestería del Fraire que al principio se mostraba imponente va en disminución conforme vamos avanzando hasta morir en el barranco. Entre el camino y la cresta se encuentra el barranco de la Solana Del Fraire. También divisamos a lo lejos la cumbre del Cid (1127 m.), muy fácil de identificar por su forma de silla de montar y varias cumbres de la sierra del Maigmó, como el Alt del Guixop, Los Rasos de Catí, y el propio Maigmó (1.296 m.), punto más alto de este grupo de montañas. Llegamos a una curva de la carretera donde encontramos una acequia en el margen izquierdo, y también por donde viene el barranco de Badallet, justo en el otro lado, nos encontramos las señales de desvío del PR-32 que son las que seguiremos.
Desvío hacia el pantanet |
Descenso hasta la base de la presa del Pantanet |
Tras salir de la carretera e introducirnos en una senda, llegamos tras varios minutos a la presa del Pantanet, datada en el S. XVII. El paso del tiempo ha conseguido que los sedimentos que arrastraba el barranco dejase inútil este pequeño embalse. Midiendo nuestros pasos descenderemos a la base de la presa donde se encuentra una cueva, con curiosas formas, donde tendremos cuidado con el suelo resbaladizo por las filtraciones existentes.
Cueva en la base de la presa |
![]() |
El cauce del Barranco |
El cauce del barranco nos sorprende por las formas que la piedra realiza y la tranquilidad que prima en el entorno. Las paredes veteadas hacen un único cuerpo con el lecho del barranco y nos invita a recorrerlo durante dos kilómetros, hasta reprender nuestra marcha de vuelta. Nos acompaña un pequeño riachuelo que en épocas estivales se convertirán en charcas. A la vuelta nos espera el camino con una pendiente aceptable pero continua, hasta volver a llegar al Hotel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario